¿QUE SE SENTIRÁ TENER PECAS?
-¿Qué hago?

-Elige, escoge, toma una decisión. Sigue un camino, no te tuerzas. Supérate, supéralos. Avanza, crece. Logra un objetivo y luego otro y tras este otro más. Vuelve a empezar. Vive tu vida como te dé la gana, pero no te salgas, no pienses demasiado, sólo sigue, porque ya sabes que debes hacer. Preocúpate de tus problemas, trabaja, paga facturas. Se productivo, siéntete realizado, disfruta de tu vida, gana dinero y gástalo, te lo mereces.

Las cosas ya están dichas, ya están habladas, tenemos la suerte de no tener que hacer nada ya (¿la tenemos?)Sabemos exactamente qué y cómo debemos hacer las cosas. Tenemos la libertad de elegir, elegir entre una amplia gama de opciones bien estructuradas y sin trampas.

-Sin trampas...¿Pero qué pasa?
-No es tan fácil, no. Resulta que tú, que yo, queremos otras cosas.

-¡Vaya! ¿pero qué pasa?

-¿Y si la libertad no es poder elegir entre las opciones? Pero no queremos. Nos gusta elegir, escoger y no crear, descubrir. Nos encantan las sugerencias, los consejos, que exista un libro que diga cómo, que haya alguien que ya lo sepa. Nos maravillan las cosas ya conseguidas, ya hechas y la comodidad de poder conseguirlas fácilmente. No queremos cambiar nosotros, ni mejorar, queremos que cambien los demás, que las cosas mejoren para nosotros. No queremos escuchar a otros, solo malmeter y por supuesto no pensamos que tengamos que hacer nada para que las cosas sean de otra forma.
¿Y para qué vas a quejarte mientras puedas seguir haciendo todo esto? ¿para qué vas a pensar en otros, si tu vida es tuya y de nadie más? que se apañen los otros con la suya!
La política es una palabra a parte. Se creó sola y sola sigue, si la oímos pensamos, ¿política? de eso no nos enseñaron en el colegio. De política saben los políticos, que hablen ellos de ella, yo soy fontanero que cuide la granja el granjero!
Sencillamente venimos, consumimos y nos vamos, lo demás importa realmente muy poco mientras podamos hacer esto.

-¿entonces qué?


-...